BATISCAFO LIBROS
Representación comercial de sellos españoles en América Latina y Estados Unidos mediante acuerdos estables de distribución.
Sellos y Catálogo (DETALLE LIBRO)

Autor:
Editorial: Libros del Zorzal
Colección:
ISBN: 9788419496041
Fecha Publicación: 2022-07-20
Precio (S/IVA): 11.54
Precio (C/IVA): 12.00
Formato: Tapa blanda o Bolsillo->Libro no cosido / encuadernación arráfica
Paginas: 120
Medidas: 200 X 135 mm
IBIC: FILOSOFÍA
Sinopsis:
En este libro, Guillermo Obiols aborda aspectos cruciales de la enseñanza de la filosofía. En primer lugar, a partir de la revisión de su historia, identifica diversos interrogantes que ella puede suscitar, en los distintos niveles educativos. Ya frente a estos, trata de encontrar respuestas a la problemática de aprender y enseñar filosofía, en algunos filósofos clásicos y contemporáneos. Esta indagacion le permite arribar a una propuesta que es confrontada con algunas ideas y teorías pedagógicas contemporáneas. Sobre esa base exponen, en la parte concluyetiva de la obra, los elementos básicos de un modelo formal general para la enseñanza de la filosofía. Guillermo Obiols (1950-2002). Profesor de Filosofía por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Ejercio la docencia en los niveles secundario, terciario y universitario, en el grado y el posgrado. Tuvo a su cargo la catedra de Didáctica Especial en Filosofía en las universidades de La Plata y Buenos Aires, donde también fue investigador y director de múltiples proyectos de su área de interés. Fue miembro fundador y primer presidente de la Asociación Argentina de Profesores de Filosofía, decano de la Facultad de Humanidades de la UNLP y presidente de la Asociación Nacional de Facultades de Ciencias Sociales y Humanidades (1999-2001). Publico doce libros y numerosos articulos en revistas especializadas del pais y el exterior. A seis años de su muerte prematura, esta nueva edición de uno de sus libros más significativos enriquecida con material no incluido en la primera publicación es un homenaje a quien fue uno de los principales impulsores del estudio y las investigaciones sobre la enseñanza de la filosofía en la Argentina. s
En este libro, Guillermo Obiols aborda aspectos cruciales de la enseñanza de la filosofía. En primer lugar, a partir de la revisión de su historia, identifica diversos interrogantes que ella puede suscitar, en los distintos niveles educativos. Ya frente a estos, trata de encontrar respuestas a la problemática de aprender y enseñar filosofía, en algunos filósofos clásicos y contemporáneos. Esta indagacion le permite arribar a una propuesta que es confrontada con algunas ideas y teorías pedagógicas contemporáneas. Sobre esa base exponen, en la parte concluyetiva de la obra, los elementos básicos de un modelo formal general para la enseñanza de la filosofía. Guillermo Obiols (1950-2002). Profesor de Filosofía por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Ejercio la docencia en los niveles secundario, terciario y universitario, en el grado y el posgrado. Tuvo a su cargo la catedra de Didáctica Especial en Filosofía en las universidades de La Plata y Buenos Aires, donde también fue investigador y director de múltiples proyectos de su área de interés. Fue miembro fundador y primer presidente de la Asociación Argentina de Profesores de Filosofía, decano de la Facultad de Humanidades de la UNLP y presidente de la Asociación Nacional de Facultades de Ciencias Sociales y Humanidades (1999-2001). Publico doce libros y numerosos articulos en revistas especializadas del pais y el exterior. A seis años de su muerte prematura, esta nueva edición de uno de sus libros más significativos enriquecida con material no incluido en la primera publicación es un homenaje a quien fue uno de los principales impulsores del estudio y las investigaciones sobre la enseñanza de la filosofía en la Argentina. s