BATISCAFO LIBROS
Representación comercial de sellos españoles en América Latina y Estados Unidos mediante acuerdos estables de distribución.
Sellos y Catálogo (DETALLE LIBRO)

Autor:
Editorial: Libros del Asteroide S.L.U.
Colección: Libros del Asteroide
ISBN: 9788492663606
Fecha Publicación: 2012-03-19
Precio (S/IVA): 21.11
Precio (C/IVA): 21.95
Formato: Tapa blanda o Bolsillo->Con solapas
Paginas: 336
Medidas: 215 X 140 mm
IBIC: FICCIÓN MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
Beryl Markham, una de las mujeres más extraordinarias del siglo XX: pionera de la aviación en África y famosa entrenadora de caballos, recogió en Al oeste con la noche sus vivencias en el continente africano y algunas de sus aventuras como piloto. El libro abarca treinta años de su vida: desde su infancia en Kenia a principios del siglo xx, donde llegó con su familia a los cuatro años, creció jugando con los niños nativos en la granja familiar y aprendió de su padre a criar y entrenar caballos de carreras; hasta sus aventuras como piloto trabajando para el servicio de correos, en rescates de mineros y cazadores heridos en zonas inaccesibles o en el rastreo de piezas para grandes safaris. Años más tarde se convertiría en el primer piloto en cruzar el Atlántico en solitario desde Inglaterra a Canadá.
Al oeste con la noche, publicado por primera vez en 1942, es más que el relato de una vida apasionante, es un libro bellísimo del que destaca su capacidad de evocación y observación y que se ha convertido en un libro clásico sobre el África colonial.
«La combinación del exuberante mundo africano de Isak Dinesen, la aportación del romanticismo existencialista de Saint- Exupéry y la arrolladora personalidad de Beryl Markhan dan lugar a una obra memorable. Léanla... y vuelen.» Antonio G. Iturbe (Qué leer)
«¿Has leído el libro de Beryl Markham, Al oeste con la noche? Llegué a conocerla bastante bien en África y nunca habría sospechado que pudiera y quisiera ponerse a escribir excepto para hacerlo en su diario de vuelo. Pero lo ha hecho, y tan bien, tan maravillosamente bien, que me avergüenzo de mí como escritor. Me he sentido como un simple carpintero de las palabras (...) Espero que lo consigas y lo leas porque es un libro buenísimo.» Ernest Hemingway
s