BATISCAFO LIBROS
Representación comercial de sellos españoles en América Latina y Estados Unidos mediante acuerdos estables de distribución.
Sellos y Catálogo (DETALLE LIBRO)

Autor:
Editorial: Galaxia Gutenberg, S.L.
Colección: POESÍA
ISBN: 9788481095944
Fecha Publicación: 2006-04-01
Precio (S/IVA): 20.67
Precio (C/IVA): 21.50
Formato: Tapa blanda o Bolsillo->
Paginas: 420
Medidas: 212 X 132 mm
IBIC:
Sinopsis:
Este volumen, que reúne los Cantos y los Pensamientos del escritor italiano Giacomo Leopardi (Recanati, 1798 - Nápoles, 1837), en versión de Antonio Colinas, nos brinda la posibilidad de acercarnos a dos de las obras literarias imprescindibles de la Europa del siglo XIX. En ellas, clasicismo y modernidad se funden magistralmente para ofrecernos una de las voces más personales y ricas de ese siglo que se esforzó por traer nuevas luces al conocimiento humano, a costa a veces de una vida tensa y torturada, como fue la del propio Leopardi. Una nueva poética y un nuevo pensar se abrieron, pues, con estos dos libros. ®Aunque os veis privado de la facultad de estudiar y de creer en el futuro -escribe Vicenzo Gioberti, en una carta dirigida a Leopardi en 1831-, ya habéis fundamentado suficientemente vuestra gloria. Esta opinión mía se ha visto confirmada al leer la última edición de vuestros Cantos. Esta obra se busca aquí y es leída con ardor por los jóvenes y por todos aquellos que están capacitados para pensar y sentir. Y todos, después de la lectura, coinciden conmigo en decir que son los más hermosos versos líricos que se han escrito en Italia después de Petrarca. Habéis dejado atrás a Tasso y a todos cuantos han intentado traspasar a la poesía italiana la original serenidad de la poesía griega.¯ s
Este volumen, que reúne los Cantos y los Pensamientos del escritor italiano Giacomo Leopardi (Recanati, 1798 - Nápoles, 1837), en versión de Antonio Colinas, nos brinda la posibilidad de acercarnos a dos de las obras literarias imprescindibles de la Europa del siglo XIX. En ellas, clasicismo y modernidad se funden magistralmente para ofrecernos una de las voces más personales y ricas de ese siglo que se esforzó por traer nuevas luces al conocimiento humano, a costa a veces de una vida tensa y torturada, como fue la del propio Leopardi. Una nueva poética y un nuevo pensar se abrieron, pues, con estos dos libros. ®Aunque os veis privado de la facultad de estudiar y de creer en el futuro -escribe Vicenzo Gioberti, en una carta dirigida a Leopardi en 1831-, ya habéis fundamentado suficientemente vuestra gloria. Esta opinión mía se ha visto confirmada al leer la última edición de vuestros Cantos. Esta obra se busca aquí y es leída con ardor por los jóvenes y por todos aquellos que están capacitados para pensar y sentir. Y todos, después de la lectura, coinciden conmigo en decir que son los más hermosos versos líricos que se han escrito en Italia después de Petrarca. Habéis dejado atrás a Tasso y a todos cuantos han intentado traspasar a la poesía italiana la original serenidad de la poesía griega.¯ s