BATISCAFO LIBROS
Representación comercial de sellos españoles en América Latina y Estados Unidos mediante acuerdos estables de distribución.
Sellos y Catálogo (DETALLE LIBRO)

Autor:
Editorial: Galaxia Gutenberg, S.L.
Colección: Ensayo
ISBN: 9788481098679
Fecha Publicación: 2012-11-11
Precio (S/IVA): 19.23
Precio (C/IVA): 20.00
Formato: Tapa dura->Con sobrecubierta
Paginas: 192
Medidas: 210 X 130 mm
IBIC: Cuestiones y procesos sociales
Sinopsis:
Ramin Jahanbegloo (Teherán, 1956) es uno de los pensadores más influyentes del panorama intelectual iraní. Se doctoró en Filosofía por la Universidad de la Sorbona y luego prosiguió sus estudios de posgrado en Harvard. A finales de los noventa y hasta 2001 se instaló en Canadá donde ejerció de profesor adjunto en el Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de Toronto y adquirió la doble nacionalidad iraní-canadiense. En 2001, coincidiendo con cierta apertura del régimen, vuelve a su país.
En junio de 2005, tras la victoria en las elecciones del presidente islamista Mahmud Ahmadineyad, se posicionó abiertamente contra la política del nuevo gobierno. En junio de 2006, a su regreso de un viaje, fue detenido en el aeropuerto de Teherán "por razones de seguridad y espionaje", lo que le supuso cuatro meses de encarcelamiento.
Una fuerte campaña orquestada por Human Rights Watch, y a la que se unieron las firmas prestigiosas de la intelectualidad internacional, contribuyeron a su liberación y posterior exilio, que inició en Nueva Delhi. A partir de 2008 vuelve a la Universidad de Toronto. La mayor parte de su obra gira alrededor del diálogo entre culturas y la defensa de la no violencia.
Ha estado estrechamente vinculado a nuestro país, donde ha dado clases y ha dictado numerosas conferencias. Entre sus libros traducidos al español destacan «Conversaciones con Isaiah Berlin», «Conversaciones con George Steiner», «La solidaridad de las diferencias» y «Elogio de la diversidad». s
Ramin Jahanbegloo (Teherán, 1956) es uno de los pensadores más influyentes del panorama intelectual iraní. Se doctoró en Filosofía por la Universidad de la Sorbona y luego prosiguió sus estudios de posgrado en Harvard. A finales de los noventa y hasta 2001 se instaló en Canadá donde ejerció de profesor adjunto en el Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de Toronto y adquirió la doble nacionalidad iraní-canadiense. En 2001, coincidiendo con cierta apertura del régimen, vuelve a su país.
En junio de 2005, tras la victoria en las elecciones del presidente islamista Mahmud Ahmadineyad, se posicionó abiertamente contra la política del nuevo gobierno. En junio de 2006, a su regreso de un viaje, fue detenido en el aeropuerto de Teherán "por razones de seguridad y espionaje", lo que le supuso cuatro meses de encarcelamiento.
Una fuerte campaña orquestada por Human Rights Watch, y a la que se unieron las firmas prestigiosas de la intelectualidad internacional, contribuyeron a su liberación y posterior exilio, que inició en Nueva Delhi. A partir de 2008 vuelve a la Universidad de Toronto. La mayor parte de su obra gira alrededor del diálogo entre culturas y la defensa de la no violencia.
Ha estado estrechamente vinculado a nuestro país, donde ha dado clases y ha dictado numerosas conferencias. Entre sus libros traducidos al español destacan «Conversaciones con Isaiah Berlin», «Conversaciones con George Steiner», «La solidaridad de las diferencias» y «Elogio de la diversidad». s