BATISCAFO LIBROS
Representación comercial de sellos españoles en América Latina y Estados Unidos mediante acuerdos estables de distribución.
Sellos y Catálogo (DETALLE LIBRO)

Autor:
Editorial: Ediciones Carena
Colección: Poesía-Acidalia
ISBN: 9788416054480
Fecha Publicación: 2014-10-01
Precio (S/IVA): 11.54
Precio (C/IVA): 12.00
Formato: Tapa blanda o Bolsillo->
Paginas: 82
Medidas: 210 X 125 mm
IBIC: POESÍA
Sinopsis:
Este libro es un poemario sobre la muerte y, sin embargo, es un canto a la vida, entonado con unos versos sencillos, sin metáforas complicadas, que pretenden llegar al corazón al tiempo que lo hacen a la mente. Son poemas escritos en épocas muy diferentes (de un joven autor de 18 años a la actualidad), algo que el lector podrá descubrir fácilmente. Pero esa diferencia no refleja sino la manera diferente en la que todos nos relacionamos con la muerte, con nuestra propia muerte, en las diferentes etapas de nuestra vida.
El lector encontrará un poemario abierto a la trascendencia y, sin embargo, pegado a la tierra y a la vida, que el autor quiere vivir con ganas y con sentido, a la vez que con honestidad. No se trata de una huida del mundo, de la espera pasiva de una futura felicidad ilusoria, sino que muchos versos reflejan el compromiso del autor con la realidad que vive y la que viven los menos favorecidos.
s
Este libro es un poemario sobre la muerte y, sin embargo, es un canto a la vida, entonado con unos versos sencillos, sin metáforas complicadas, que pretenden llegar al corazón al tiempo que lo hacen a la mente. Son poemas escritos en épocas muy diferentes (de un joven autor de 18 años a la actualidad), algo que el lector podrá descubrir fácilmente. Pero esa diferencia no refleja sino la manera diferente en la que todos nos relacionamos con la muerte, con nuestra propia muerte, en las diferentes etapas de nuestra vida.
El lector encontrará un poemario abierto a la trascendencia y, sin embargo, pegado a la tierra y a la vida, que el autor quiere vivir con ganas y con sentido, a la vez que con honestidad. No se trata de una huida del mundo, de la espera pasiva de una futura felicidad ilusoria, sino que muchos versos reflejan el compromiso del autor con la realidad que vive y la que viven los menos favorecidos.
s